¿Qué es Pixabay?
Otro aspecto positivo para esta web, a como ya se acostumbra ver en la mayoría de webs, es que el registro te lo puedes saltar si quieres, logueandote con tus cuentas de Facebook, Google o Microsoft, haciendo menos tedioso el tener que loguearte por primera vez.
Otra cosa que me gustó mucho fue que tiene un gran número de filtros, para hacer la búsqueda más exacta. Filtros como la orientación de las fotos (horizontal o vertical), la categoría, el tamaño o el color, hace que tu búsqueda sea más fácil y te ahorres el ver fotos y más fotos que no se ajustan al perfil de lo que buscas.
Ilustraciones y vectores sin derecho de autor
Además de las imágenes y vídeos que contiene Pixabay, también podemos encontrar ilustraciones o vectores, que a veces nos cuesta más trabajo encontrar en cualquier otro sitio. Esta al tenerlo todo dividido por secciones, hace que encuentres mucho más rápido lo que buscas.Algo más que me encantó de Pixabay, fue la hora de la descarga. En todas las imágenes te suelen dar varios tamaños a elegir, S, M, L o el tamaño original, indicando al lado el tamaño exacto de cada una expresado en píxeles, algo que es muy útil para encoger esa imagen que en un principio era enorme. En caso de los vídeos ocurre algo parecido, pero en esta ocasión haciendo referencia a la calidad de estos, con formatos como: SD, HD 720p, HD 1080p y calidad original, algo que puede ser de gran ayuda para quien no quiera meter vídeos de mucho peso en su web, y no le importe el bajar algo más la calidad del mismo.
Almacenar las imágenes
El problema de descargar tantas imágenes y fotografías suele ser el de no poder almacenarlas todas en un mismo dispositivo, sobre todo si este tiene poca capacidad de almacenamiento.
Es por esto, por lo que la mejor opción es recurrir a un servicio de almacenamiento en la nube, como puede ser el almacenamiento en zoolz.
Comprar imágenes
Si ya lo que quieres es dar un pequeño paso más, y a lo mejor comprar imágenes para no tener que andar rebuscando por todas las que hay sin derecho de autor, una posible solución podría ser el comprarlas en Forobeta.
Y después de esto creo que no tengo nada más que añadir, creo que si os ha llamado la atención deberíais ser vosotros mismos los que deberíais visitar Pixabay y ver si os resulta tan útil como a mí. Y por supuesto, si tenéis alguna duda o queréis proponer algo, podéis dejármelo en algún comentario.
¡A disfrutar de todo el contenido de esta web!
Una de las que más utilizo junto a Google imágenes con el filtro de "Etiquetadas para su reutilización" ya que algunas veces no mustra muchos resultados la verdad.
ResponderEliminarEs muy útil y los resultados la verdad es que son bastante buenos. Gracias por el comentario.
Eliminar